Resumen de Pleno ordinario de 27 de marzo de 2025
El pasado 27 de marzo de 2025 a las 20:00 horas
se celebró un pleno ordinario en el que se trataron, entre otros, los
siguientes temas:
- Aprobación
provisional modificación puntual n.º 34 de las NNSS.
Recordamos que esta modificación fue aprobada inicialmente en el pleno
ordinario de fecha 3 de diciembre de 2024 promovida por D.ª Pilar Guerra
Izquierdo en Derroñadas y redactada por D. Alejandro Cabrerizo de Marco con
objeto de incluir en ordenanza 2A de las normas de urbanismo una parcela sita
en c/ El Espinar, 3 actualmente en suelo no urbanizable, con una superficie de
508m2. Durante el periodo de exposición pública se ha recibido una
alegación referente a la conservación del arbolado sin afectar a las
características urbanísticas, nada referido al contenido de la modificación,
por lo que tras la aprobación provisional pasará a la Comisión Territorial de
Urbanismo competente en la aprobación definitiva. Cuenta con el dictamen
favorable de la Comisión de Urbanismo, siendo aprobada por unanimidad.
-
Aprobación inicial Cuenta General 2024.
El ejercicio
2024 se inició con un presupuesto de 568.015,90 € y se hizo una modificación
presupuestaria de 150.358 € lo que asciende a un total de 718.373,90 €. La
ejecución del presupuesto da unos derechos reconocidos netos (ingresos) de
689.424,48 € y unas obligaciones reconocidas netas (gastos) de 656.928,28 € por
lo que el saldo positivo asciende a 32.496,20 €, disponiendo además de un
remanente de tesorería de 165.369,85 €. La Cuenta General del ejercicio 2024
con el informe favorable de la Comisión de Cuentas y fue aprobada por
unanimidad, permaneciendo expuesto al público durante 15 días.
- Aprobación
enajenación lote de madera en MUP 152.
Por parte de la Junta de
Castilla y León se ofrece la licitación del lote S-MAD-1205-2015 de pinus
pinaster del monte de utilidad pública 152 Robledal y Raigada en Vilviestre
de los Nabos, en una superficie de 52 hectáreas, con un volumen de 4.830
toneladas y un importe de salida en la licitación de 241.500 euros. Se ubica en
una zona donde al alcanzar cierto tamaño los pinos comienzan a morir y, al no haber prosperado la iniciativa de resinación, es
el momento de cortar los ejemplares más grandes, dejando el resto para que
sigan regenerando el pinar. Se aprueba por unanimidad el pliego de
clausulas administrativas para dicha licitación.
- Aprobación
inicial modificación de la cuota tributaria de basuras.
En enero de 2024 el Ayuntamiento ya
modificó la cuota tributaria por el servicio de recogida de basuras con la
intención de equilibrar el coste del servicio ejecutado por Diputación (unos
45.000€) con lo recaudado con dicha tasa municipal (unos 25.000€). La
modificación aprobada estaba orientada a corregir ese desajuste mediante
subidas progresivas a lo largo de siete años, pero la Ley 7/2022 establecía un
plazo de tres años (hasta abril de 2025) para repercutir a los vecinos el 100%
de los costes directos e indirectos del servicio, por lo que la nueva cuota, en
cumplimiento de dicha ley, debe establecerse con el fin de cubrir el coste real
del servicio en 50€/semestre.
La modificación de la cuota fue aprobada
por unanimidad y permanecerá expuesta al público durante 30 días.
- Licencia de obra
para construcción de vivienda nueva.
Se trata de la obra para la construcción
de vivienda nueva promovida por D. Rafael y D. Jaime García Enrile y D.ª
Mercedes García Yanguela situada en calle Hermenegildo García 5A de
Derroñadas, proyecto presentado por el
arquitecto D. Miguel de Oriol Icaza. Está ubicada en ordenanza 3b con una
superficie mínima de parcela de 900 m². Cuenta con el informe favorable de los
servicios técnicos municipales y el dictamen favorable de la Comisión de
Urbanismo. La concesión de licencia fue concedida por unanimidad.
- Licencia de obra
nueva para edificio anexo.
Se trata de la obra para la construcción
de un edificio anexo a vivienda existente, para caseta de aperos y estancia,
promovida por D. Javier M.ª Tello Bellosillo situada en calle El Poyal, 2D de
Derroñadas, proyecto presentado por las arquitectas D.ª Laura López González y
D.ª Marta Herencia Enjuto. Se encuentra ubicada en ordenanza 3b con una
superficie mínima de parcela de 900 m². Cuenta con el informe favorable de los
servicios técnicos municipales y el dictamen favorable de la Comisión de
Urbanismo. La concesión de licencia fue concedida por unanimidad.
- Comunicaciones
de alcaldía.
Contratación de obras, servicio y personal: Se han
realizado las siguientes adjudicaciones
de contratos de obras, prestación de servicios y contratación de
personal:
- Contrato de trabajo por seis meses a D.ª
Adoración Ciria, para cubrir la baja por paternidad de un empleado municipal.
Con cargo a presupuesto anual no subvencionado.
- Contrato de prestación de servicio hasta
31 de diciembre de 2025, como responsable del centro micológico para su diseño,
puesta en marcha y gestión, a D. Jorge Jiménez, subvencionado por la Fundación
Biodiversidad.
- Adjudicación de contrato de obra a Promociones Barañain, para ejecución de solera, bajo
estructura existente, en planta de compostaje municipal y almacén,
subvencionado por la Fundación Biodiversidad.
- Adjudicación de contrato de obra a
Metálicas Tierno, para ejecución de cubierta, sobre estructura existente, en
planta de compostaje municipal y almacén, subvencionado por la Fundación
Biodiversidad.
- Adjudicación de contrato de obra a
Leonid Balan, para ejecución de obra de albañilería, sobre solera existente, en
planta de compostaje municipal y almacén, subvencionado por la Fundación
Biodiversidad.
- Contrato de prestación de servicio hasta
31 de diciembre de 2025, como responsable del obrador para su diseño, puesta en
marcha, gestión y promoción, a D. Jorge Jiménez, subvencionado por el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Contrato de trabajo de 8 meses a D.
Francisco Javier Gil Lleixa para tareas relacionadas con el compostaje,
subvencionado por la Fundación Biodiversidad.
Queda pendiente de contratar otra persona
más para refuerzo en temporada estival a los empleados municipales,
subvencionado por Diputación.
Fin arrendamiento vivienda municipal. Tras finalizar
el contrato de arrendamiento de vivienda municipal (casa del médico) se ha
procedido a su revisión subsanando algunas deficiencias en el alumbrado, siendo
precisa la intervención de profesionales (albañilería y pintura) para su puesta
a punto para nuevo alquiler. Aún no se han establecido las condiciones del
nuevo arrendamiento.
Proyecto de Comunidades energéticas: El Ayuntamiento
continúa en el proceso de acompañamiento del programa de LANZADERA DE
SOSTENIBILIDAD LOCAL de la Junta de Castilla y León, a la vez que se ha
realizado una segunda reunión dirigida a los vecinos interesados invitándoles a
la creación del Grupo Motor necesario para continuar con la iniciativa. Se recomienda
que los ayuntamientos formen parte de las Comunidades energéticas pero no que
las lideren, de ahí la importancia de contar con un grupo motor que promueva la
iniciativa. Se llevarán a cabo nuevas reuniones sobre el tema.
Subvención para la retirada y sustitución
de cubiertas con amianto: Ha sido convocada línea de ayudas para el fin
mencionado, por parte de la Diputación Provincial, dirigida a centros de
trabajo. El Ayuntamiento le ha dado publicidad en los tablones de anuncios.
- Ruegos y
preguntas.
No hubo por parte de los concejales
Finalizado el pleno donde se adoptaron los
acuerdos mencionados se procedió al escrutinio de la votación efectuada en
febrero para la elección de escudo municipal, entre las tres propuestas
finalistas, con el siguiente resultado
·
Propuesta número 3 - Silueta: 7 votos.
·
Propuesta número 4 – Rapid: 2 votos.
·
Propuesta número 6 – La Paca: 15 votos.
Una vez conocido el resultado se procedió a abrir
el sobre del candidato, recordando que el concurso estaba dotado con un premio
de 1000 euros y una copia en tres dimensiones del escudo, resultando autora de la propuesta
ganadora D.ª Fátima Vigón Uzquiano. Enhorabuena a la ganadora y gracias a todos
los que participaron en el proceso. Publicamos un borrador de la propuesta
ganadora.
|
PROPUESTA GANADORA DE ESCUDO MUNICIPAL DE EL ROYO Autora: D.ª Fátima Vigón Uzquiano Escudo
dividido en tres cuarteles. En la parte izquierda los montes y la sierra con
su color verde y el agua que representa el río Duero. A la derecha cinco
bellotas simbolizando el Royo y sus pedanías, y representando el roble. En la
parte inferior la silueta de la ermita de la Virgen del Castillo desde donde
se divisa todo el territorio que este escudo representa. El color verde y el
amarillo muestran los contrastes de esta tierra, los montes boscosos y el
amarillo llano con sus cultivos. Por
último, el fondo rojo, representativo del escudo de nuestra comunidad de
Castilla y León. |