lunes, 2 de diciembre de 2024

Teatro: 8 de diciembre de 2024


 

Convocatoria de Pleno Ordinario para el día 3 de diciembre de 2024

Se ha convocado Pleno Ordinario para el día 3 de diciembre de 2024, a las 20:00 horas en el Salón de Plenos, con el siguiente Orden del día:

ORDEN DEL DIA:

1.- Aprobación, si procede, acta de la sesión anterior.

2.- Resoluciones de Alcaldía en materia de declaraciones resposanbles de obras.

3.- Aprobación inicial Modificación Puntual nº 34 vigentes NNSS de El Royo y

agregados, promotora Dª María Pilar Guerra Izquierdo.

4.- Licencia municipal de obras para la rehabilitación parcial de la Iglesia Parroquial de

San Martín de Tours en Vilviestre de los Nabos, promotor Obispado de Osma.

5.- Aprobación inicial Modificación Presupuestaria nº 1-2024.

6.-Comunicaciones Alcaldía

7.- Ruegos y preguntas

martes, 22 de octubre de 2024

Resumen de Pleno ordinario de 10 de octubre de 2024

 El pasado 10 de octubre de 2024 a las 20:00 horas se celebró un pleno ordinario en el que se trataron, entre otros, los siguientes temas:

-       Calendario laboral, fiestas locales 2025.

Como en años anteriores se aprobaron las siguientes fiestas locales de El Royo y sus pedanías: El Royo: 16 de agosto San Roque y 18 de diciembre Ntra. Sra. de la Esperanza.

Derroñadas: 24 de junio San Juan Bautista y 27 de diciembre San Juan Apóstol. Langosto: 19 de julio Ntra. Sra. La Magdalena y 9 de agosto.

Hinojosa de la Sierra: 17 de junio La Fiestecilla y16 de agosto San Roque.

Vilviestre de los Nabos: 11 de noviembre San Martín y 21 de noviembre Santa Cecilia.

 

En esta ocasión no fue necesario desplazar ninguna fiesta local por coincidencia con domingos u otras festividades.

 

 

-        Aprobación inicial modificación puntual n.º 33 de las NNSS.

Propuesta de modificación de las normas de urbanismo promovida por D. Ignacio Huarte Giménez en Vilviestre de los Nabos, afectando a la parcela 29 del polígono 1 con 9.040 m² para convertir a urbana una parte de 3.737 m² con la calificación de “Prolongación de Casco” “Unifamiliar Aislada 3b”. Cuenta con todos los informes favorables y el dictamen favorable de la Comisión de Urbanismo. Será publicada en BOCYL y estará expuesta durante dos meses en la página Web del Ayuntamiento antes de continuar con su tramitación. Fue aprobada por unanimidad.

-        Convocatoria de Planes provinciales para 2025 y 2026.

Un año más se prioriza la pavimentación de calles y mejora de redes de abastecimiento y saneamiento, proponiéndose las siguientes obras para 2025:

-   Mejora de pavimentación de calles en El Royo por importe de 60.000 euros.

-   Mejora de red de abastecimiento y saneamiento en Vilviestre de los Nabos por un importe de 40.000 euros.

Para 2026 se continuará con mejora de pavimentación salvo que surjan otras intervenciones de mayor urgencia.


-        Licencia municipal de obras nuevas.

Se concedió licencia municipal de obras nuevas para edificación de sendas viviendas sitas en Avenida Buenos Aires 24A y 24B de El Royo, promovidas por D. Ramón García de Alvear y D.ª M.ª Nieves García de Alvear. Los proyectos básicos presentados justifican el cumplimiento de las ordenanzas municipales, quedando pendiente de concretar en proyectos de ejecución el acabado de las fachadas y cerramiento de parcela. Están afectadas por la ordenanza 3b, teniendo la obligación de retranquearse 6,30 metros desde el eje de la carretera para el nuevo cerramiento de parcela y ejecutarlo con mampostería. Cuentan con los informes favorables de los servicios técnicos municipales y los dictámenes de la Comisión de Urbanismo. Fueron aprobadas por unanimidad.

-        Licencia municipal de modificación integral de obra.

Promovida por D.ª Candelaria García Alvear sita en calle Hermenegildo García, 5F de Derroñadas, al haberse modificado en su ejecución la obra para la que se concedió licencia inicialmente por la construcción de vivienda unifamiliar. Cuenta con el informe favorable de los servicios técnicos municipales y el dictamen de la Comisión de Urbanismo. Fue aprobada por unanimidad.

-        Adopción de acuerdo sobre informe de licencia de primera ocupación.

Visto el informe de los servicios técnicos municipales sobre la vivienda unifamiliar construida en Avenida de Buenos Aires 68 de Derroñadas, en el que se observa la ejecución de parte de fachada en color blanco, lo cual, según lo dispuesto en las ordenanzas municipales y así se informó en la licencia concedida, debe evitarse en los acabados de fachadas. Se acuerda, siguiendo lo establecido en las ordenanzas, en la licencia y acorde al criterio aplicado por este Ayuntamiento con las actuales normas, condicionar la licencia de primera ocupación solicitada a la modificación del acabado de dicha parte de la fachada a fin de cumplir con lo dispuesto en las ordenanzas de urbanismo. Cuenta dicha solicitud con el dictamen desfavorable de la Comisión de Urbanismo. La decisión fue tomada por unanimidad.

-        Comunicaciones de alcaldía.

Proyecto de compostaje. En relación al proyecto de compostaje BIOCOMFOREST, una vez que se cuenta con el visto bueno de la Fundación Biodiversidad se ha procedido la firma de escritura pública para la compra de la parcela 5061 del polígono 9 de El Royo, se ha iniciado la limpieza de dicha parcela y se ha adjudicado el servicio de diseño de la planta de compostaje a

D. Ramón Plana González-Sierra. Tras el diseño se comprobará si es necesaria o no la adquisición de la parcela 5063 del mismo polígono. El servicio de comunicación y divulgación del proyecto se ha adjudicado a Innova espacios castellanos de innovación S. L. Está pendiente de firmar el aval para disponer del anticipo del 60% de la subvención, requerido en las bases de la convocatoria, con la Caja Rural de Soria. Se enviaron muestras de siega y poda triturada a la Universidad de Valladolid para su análisis. Está previsto celebrar una jornada de presentación del proyecto al público en general para el viernes día 25 de octubre.

Nave de obrador comunitario. Somacyl ha comunicado este mes la cesión al Ayuntamiento del edificio construido, quedando por realizar los trámites con Industria y Sanidad para la actividad a desempeñar. El Ayuntamiento sigue trabajando para diseñar el modelo de gobernanza, modelo de negocio, funcionamiento y carta de servicios que puede ofrecer.

Antena de telecomunicaciones. La Junta de Castilla y León tras comunicarnos su resolución favorable autorizando el proyecto, nos ha solicitado copia del expediente por haber sido presentado recurso de reposición frente a esa resolución, asunto que deberá resolverse antes de proseguir con la tramitación del proyecto mencionado.

Concurso diseño de escudo municipal: En el plazo establecido se han presentado 7 propuestas, se formará un jurado tal como establecen las bases para seleccionar tres de ellas y después se establecerá un procedimiento para la votación que permita elegir la propuesta ganadora del concurso.

Conservación y limpieza de inmuebles derruidos. Contando con informe de los servicios técnicos municipales se han enviado ya dos escritos a propietarios de inmuebles en estado de


abandono para que procedan a su limpieza y conservación por el peligro que supone de seguridad y salubridad.

En el apartado de agradecimientos, son numerosos los eventos y actividades en los que los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos han tenido ocasión de colaborar. Cabe destacar:

·         A los voluntarios y patrocinadores que hicieron posible la organización del Certamen de Mantón de Manila y Capa Castellana y las Jornadas del Indiano y la Migración.

·         A los vecinos que limpiaron las calles tras las verbenas de verano.

·         A la Comisión de Fiestas por su esfuerzo en organizar las actividades del verano para todos los vecinos, especialmente para los niños.

·         A los vecinos que colaboraron con la escuela de verano mostrando a los niños sus huertos (Lola Olivas), sus animales (Tiburcio Larred), funcionamiento de la báscula (Jesús Latorre), biblioteca (Paz Medrano), plantaciones (Marta Marín y Felipe Saenz)

 

-        Ruegos y preguntas.

La concejala Marta Ortego pregunta por las condiciones del aval a firmar. El secretario informa que aún no se ha recibido esa información de Caja Rural. Pregunta también cómo va el tema de las viviendas de protección oficial. En estos momentos el topógrafo y el arquitecto están haciendo el documento técnico para enviar a Catastro y tener así una finca matriz sobre la que poder hacer la modificación puntual de normas de urbanismo deseable para dicha actuación urbanística.

 

Finalizado el pleno se pasa a un turno de ruegos y preguntas por parte de los asistentes.

 

Un vecino de Vilviestre pregunta si ya está operativo el obrador. Se explica que está acabada la construcción y las instalaciones. Está previsto que Aproter equipe máquinas con subvenciones recibidas para ese fin y hay que tramitar las autorizaciones necesarias a Industria y Sanidad antes de su apertura.

Pregunta también por la adjudicación para la construcción del centro de compostaje. Se aclara que se ha adjudicado el trabajo técnico de diseño invitando a tres empresas, no se requiere proyecto de ejecución porque la estructura ya está hecha, se invitará a empresas para cada trabajo a realizar como solera, cubierta y otros.

También le sorprende que solo se hayan enviado dos escritos a propietarios por inmuebles en ruinas. Se le aclara que hay que estar seguros de quién es el dueño para iniciar el proceso que obligue a la ejecución a derribos de ruinas. Así mismo pide que se actúe también sobre los solares que no se limpian, a lo que el concejal Miguel Ángel Delgado explica que ya es está trabajando para enviar muchos escritos a propietarios de esos solares.

Dos vecinas de El Royo mencionan el escrito dirigido al Ayuntamiento sobre la recuperación de los castros de la ermita de la Virgen del Castillo, de Langosto y de Hinojosa. Se responde que el Ayuntamiento solo es propietario del monte donde está ubicado el castro de Langosto y es competencia de Patrimonio (Junta de Castilla y León), no del propietario del monte.

Otra vecina de El Royo informa del bache grande que hay en el camino de bajada por La Puerta de el Sol en Derroñadas. Se tomó nota para intentar repararlo.

 

Sin más asuntos que tratar, se agradece a los asistentes su participación.


Presentación del proyecto "BIOCOMFOREST"


 

domingo, 6 de octubre de 2024

Convocatoria de Pleno Ordinario para el día 10 de octubre de 2024

Se ha convocado Pleno Ordinario para el día 10 de octubre de 2024, a las 20:00 horas en el Salón de Plenos, con el siguiente Orden del día:

ORDEN DEL DIA:

1.- Aprobación, si procede, acta de la sesión anterior.

2.- Resoluciones de Alcaldía en materia de declaraciones responsables de obras.

3.- Calendario Laboral. Fiestas Locales 2025.

4.- Aprobación inicial Modificación Puntual nº 33 vigentes NNSS de El Royo y agregados, promotor D. Ignacio Huarte Jiménez.

5.- Convocatoria Bases Planes Provinciales 2025-2026.

6.- Licencia municipal de obras para la construcción de vivienda unifamiliar Avda. Buenos Aires nº 24A Derroñadas-El Royo, promotor D. Ramón García de Alvear.

7.- Licencia municipal de obras para la construcción de vivienda unifamiliar Avda. Buenos Aires nº 24B Derroñadas-El Royo, promotora Dª. María Nieves García de Alvear.

8.- Licencia municipal de obras modificación integral del Proyecto Básico y de Ejecución construcción de vivienda unifamilar Calle Hermenegildo García nº 5F Derroñadas-El Royo, promotora Dª Candelaria García Alvear.

9.- Adopción acuerdo informe Licencia Primera Ocupación vivienda unifamiliar sita en Avda. Buenos Aires nº 68, promotora Dª Silvia Menéndez García.

10.-Comunicaciones Alcaldía

11.- Ruegos y preguntas.

jueves, 1 de agosto de 2024

Actividades de Verano 2024

 




VII Jornadas del Indiano y la Migración






 

Resumen de Pleno ordinario de 25 de julio de 2024

 

Resumen de Pleno ordinario de 25 de julio de 2024

El pasado 25 de julio de 2024 a las 20:00 horas se celebró un pleno ordinario en el que se trataron, entre otros, los siguientes temas:

-       Adjudicación de obra de instalación generadora fotovoltaica en depuradora - DUS5000.

Tras la renuncia, por no presentar la documentación solicitada, de la empresa Acelec Instalaciones Eléctricas S.L. inicialmente adjudicataria de la obra y el recurso presentado, y estimado en parte, por la empresa SunMar Generación Fotovoltaica S.L., inicialmente excluida, se adjudicó de nuevo la obra de generación fotovoltaica en la depuradora de agua de El Royo a la empresa SunMar Generación Fotovoltaica S.L. por un importe de 35.958,68 €. Recordamos que se trata de un proyecto subvencionada al 85% por la línea de ayudas DUS5000 a través del IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía). Fue aprobado por unanimidad.

-       Petición de aprovechamientos forestales para 2025.

Vistas las necesidades de los vecinos y solicitudes presentadas de aprovechamientos forestales para el año 2024, se aprobaron para proponer a la Junta de Castilla y León los siguientes aprovechamientos forestales en nuestros pueblos:

El Royo, M.U.P. 165, Hermandad: pastos para 290 vacunos, 10 equinos y 20 ovinos; 1000 estéreos de leña; 8º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 3º año de 5 para aprovechamientos apícolas; 5º año de 5 en aprovechamiento de áridos con límite de 500 m³ . Se reservan 200 m³ para arreglos de caminos públicos.

Langosto: M.U.P 137, Cajigao y Dehesa: pastos para 160 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 8º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 1º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

Hinojosa de la Sierra, M.U.P 199, Hermandad y otros: pastos para130 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 8º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 4º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

Vilviestre de los Nabos, M.U.P 152, Robledal y Raigada: pastos para 85 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 8º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 1º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

Ayudas silvopastorales, M.U.P. 165 de El Royo, 5º año de 5 para 400 ovinos desde el 1 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2025.

Ayudas silvopastorales, M.U.P. 137 de Langosto, 4º año de 5 para 400 ovinos desde el 1 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2025.

Fue aprobado por unanimidad.

-       Licencia municipal de obra nueva.

Se concedió licencia municipal de obra nueva para edificación de vivienda sita en c/ El Poyal, 13 de Derroñadas incluida en la ordenanza 3b, promovida por Dª María Prado Aranguren. El proyecto básico presentado justifica el cumplimiento de las ordenanzas municipales, quedando pendiente de concretar en proyecto de ejecución el acabado de las fachadas y cerramiento de parcela. Cuenta con el informe favorable de los servicios técnicos municipales y el dictamen de la Comisión de Urbanismo. Fue aprobado por unanimidad.

-       Licencia municipal de obra para merendero almacén.

Se concedió licencia municipal de obra nueva para edificación de merendero almacén anexo a futura vivienda sito en c/ Cantarranas, 38 de El Royo incluida en ordenanza 3a promovido por D. David Martínez Abad. La memoria presentada justifica el cumplimiento de las ordenanzas municipales para el fin solicitado. Cuenta con el informe favorable de los servicios técnicos municipales y el dictamen de la Comisión de Urbanismo. Se informa que en caso de destinarlo a uso de vivienda deberá tramitar el procedimiento para cambio de uso aportando la documentación necesaria. Fue aprobado por unanimidad.

-       Licencia municipal de obra para rehabilitación.

Se concedió licencia de obra para rehabilitación de edificios sitos en c/ El Sol, 7 de Derroñadas incluidos en casco urbano consolidado como ordenanza 1b, promovida por D. Ignacio Prado Rey Baltar según proyecto redactado por el arquitecto D. Ignacio Guinea. Cuenta con el informe favorable de los servicios técnicos municipales y el dictamen de la Comisión de Urbanismo. Fue aprobado por unanimidad.

-       Comunicaciones de alcaldía.

Proyecto de compostaje. En relación al proyecto de compostaje BIOCOMFOREST, se ha celebrado la primera reunión técnica con personal de la Universidad de Valladolid y están estudiando el proyecto de ordenación del monte de utilidad pública 165 Hermandad de El Royo, lo cual forma parte de la acción A1 del proyecto, según consta en el documento publicado en un pleno anterior. El Ayuntamiento no ha ejecutado ninguna de sus acciones en proyecto por estar pendiente de recibir la comunicación oficial de la resolución de la Fundación Biodiversidad, estando pendiente la compra del terreno, la firma del aval, el diseño de la planta de compostaje, etc. Está previsto hacer una jornada informativa de presentación del proyecto que podría ser en septiembre sin fecha confirmada.

Comunidades energéticas. El Ayuntamiento quiere poner en marcha una iniciativa de comunidad energética como se ha hecho ya en mas de 300 municipios de España, para lo cual está buscando entre las empresas que prestan este servicio en el mercado la que resulte más interesante. Tan pronto se disponga de una propuesta especifica se convocará una reunión para exponerla a los vecinos.

Consumo responsable de agua. Como en años anteriores llegada la época estival el Ayuntamiento ha publicado un bando municipal prohibiendo el uso de agua de la red pública para riego de jardines y llenado de piscina, por solidaridad con los municipios situados en el valle del río Razón, aunque no exista problema de abastecimiento ni se exceda la concesión disponible.

Limpieza de solares. También se publicará un bando recordando la obligatoriedad de mantener limpios solares e inmuebles en estado de abandono por peligro de incendios y de salubridad, tanto en entorno urbano como en zonas limítrofes con casco urbano. Posteriormente se enviarán cartas personalizadas a los propietarios que descuiden su obligación en esta materia, y ante la reincidencia de varios años en esta negligencia el Ayuntamiento se plantea abrir expedientes para forzar su ejecución.

En el apartado de agradecimientos, son numerosos los eventos y actividades en los que los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos han tenido ocasión de colaborar. Cabe destacar:

·        A los voluntarios y patrocinadores que hicieron posible la organización del VII Festival de ciclismo escolar Challenge Comunidad Cintora.

·        A los voluntarios que montaron y pintaron el kiosco.

·        A los voluntarios que mantienen abiertos servicios como el Museo de Títeres y Marionetas o la Biblioteca.

·        En el día del Voto, nuestro agradecimiento a Jesús Latorre por el traslado de insignias, a Jesús María Jimeno por la preparación de la caldereta y a los jóvenes de la Comisión de Fiestas por el reparto de caldereta y cerezas.

·        A los voluntarios de Vilviestre de los Nabos por la colocación de una mesa de merendero en el parque infantil.

·        A los voluntarios de Hinojosa de la Sierra por adecentar la zona de baño junto al río Duero.

-       Ruegos y preguntas.

La concejala Marta Ortego pregunta por el tema de viviendas sociales. Se tiene ya una propuesta del arquitecto que debe ser estudiada con el arquitecto de la Junta antes de iniciar la necesaria modificación puntual de las normas de urbanismo. Podrían ubicarse unas 14 viviendas pero se harían en varias fases. También propone que se inicien expedientes por los inmuebles en estado de abandono ejecutando el derribo el Ayuntamiento si fuese necesario y cargando el coste a los titulares de los inmuebles. Se estudiará esa propuesta para aquellos inmuebles en los que resulte fácil localizar a sus titulares.

 

 

Finalizado el pleno se pasa a un turno de ruegos y preguntas por parte de los asistentes.

Un vecino de El Royo incide en la necesidad de abrir expedientes por los inmuebles en estado de abandono y no seguir enviando cartas cuando los propietarios están haciendo caso omiso. El concejal Miguel Ángel Delgado puntualiza que esta conducta constituye un agravio comparativo frente a otros vecinos que sí hacen caso e intervienen en sus inmuebles, por lo que está justificada la intervención del Ayuntamiento siempre que sea posible imputar los costes a los titulares.

Otro vecino pide que se aclare qué se considera limpieza de fincas. Se aclara que lo más importante es desbrozar zarzas y matorral en los linderos, tarea que se suele abandonar durante muchos años, y evitar que la hierba alcance gran altura y se seque por constituir un combustible peligroso.

Un vecino de Vilviestre se muestra disconforme con la ubicación de los contenedores junto a las iglesias (como así sucede en Derroñadas y Langosto), proponiendo que se busque otra ubicación o se oculten como se hizo en una de las ubicaciones en El Royo. Se explica la dificultad que supone para los camiones de recogida el tener vallados decorativos por delante  y el accidente que se produjo por tal motivo. Tanto en Derroñadas como en Langosto no es fácil encontrar ubicaciones mejores a las actuales.

El mismo vecino pregunta por el asunto de la antena de telecomunicaciones que se va a instalar, estando en manos de la Junta de Castilla y León emitir los informes que considere oportunos.

Un vecino de Derroñadas pregunta si el Ayuntamiento ha firmado ya con Somacyl el convenio de uso de la nave nido para obrador. Se aclara que la obra no está acabada, la empresa constructora no la ha entregado a Somacyl.

Una vecina de El Royo pregunta si se exigirá intervención solo en inmuebles con peligro de caída a la vía pública. Se aclara que se debe intervenir primero en aquellos en los que está comprometida la seguridad, pero por salubridad u ornato todos los demás también serían objeto de actuación.

 

 

Sin más asuntos que tratar, se agradece a los asistentes su participación.


jueves, 18 de julio de 2024

Convocatoria Pleno Ordinario 25 de julio de 2024

Se ha convocado Pleno Ordinario para el día 25 de julio de 2024, a las 20:00 horas en el Salón de Plenos, con el siguiente Orden del día:

ORDEN DEL DIA:

1.- Aprobación, si procede, acta de la sesión anterior.

2.- Resoluciones de Alcaldía en materia de declaraciones resposanbles de obras.

3.- Adjudicación obra “Instalación de Generación Eléctrica Renovable para Autoconsumo en Edificios e Instalaciones Municipales en El Royo -Soria-", Programa DUS5000, PR-D5000-2022-004075,del programa ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

4.- Petición aprovechamientos forestales para el año 2025.

5.-Licencia Municipal de Obras proyecto básico para vivienda unifamiliar y cobertizo sito en Calle Poyal nº 13 de Derroñadas-El Royo, promotora Dª María Prado Aranguren.

6.-Licencia Municipal de Obras proyecto básico y de ejecución para anejo a futura vivienda unifamiliar sita en C/ Cantarranas nº 38A de El Royo, promotor D. David Martínez Abad.

7.--Licencia Municipal de Obras proyecto básico y de ejecución para rehabilitación de edificios rurales sitos en C/ Sol nº 7 de Derroñadas-El Royo, promotor D.Ignacio Prado Rey Baltar.

8.-Comunicaciones Alcaldía

9.- Ruegos y preguntas.