lunes, 9 de junio de 2025

Resumen de Pleno ordinario de 05 de junio de 2025

 El pasado 5 de junio de 2025 a las 20:00 horas se celebró un pleno ordinario en el que se trataron, entre otros, los siguientes temas:

-       Aprobación inicial modificación puntual n.º 35 de las NNSS.

Promovida por Dª. Rosario Gallardo Moya y Dª Milagros Vega López de Aberasturi, consistente en la recalificación de la finca 5020 del polígono 5 de El Royo, con una superficie de 1564 m² , de rústica a urbana en ordenanza 1b, permitiéndose una edificación de menos de 500 m²; además de la segregación de parcela urbana de 1922 m² en dos subparcelas de 961 m² cada una, sita en calle Cantarranas, 14 de El Royo, una de ellas en ordenanza 1b y la otra en 3a, por estar la finca afectada por las dos ordenanzas. Cuenta con todos los informes favorables exigidos a las modificaciones de normas urbanísticas, incluido los servicios técnicos municipales y el dictamen favorable de la Comisión de urbanismo. Fue aprobada por unanimidad, se publicará en el BOCYL, un medio de comunicación local y permanecerá expuesta al público en el Ayuntamiento durante dos meses.

-       Aprobación inicial modificación puntual n.º 37 de las NNSS.

Promovida por Dª. Carmen García Cosio, consistente en la recalificación de la finca 5325 del polígono 7 en Derroñadas, calle El Espinar, con una superficie de 2753 m² , de rústica a urbana en ordenanza 3b prolongación de casco, permitiéndose una edificación de menos de 500 m². Cuenta con todos los informes favorables exigidos a las modificaciones de normas urbanísticas, incluido los servicios técnicos municipales y el dictamen favorable de la Comisión de urbanismo. Fue aprobada por unanimidad, se publicará en el BOCYL, un medio de comunicación local y permanecerá expuesta al público en el Ayuntamiento durante dos meses.

-       Adjudicación de expediente lote de madera.

Corresponde al expediente iniciado por parte de la Junta de Castilla y León para el lote S-MAD-1205-2015 de pinus pinaster del monte de utilidad pública 152 Robledal y Raigada en Vilviestre de los Nabos, en una superficie de 52 hectáreas, con un volumen de 4.830 toneladas y un importe de salida en la licitación de 241.500 euros, se adjudica a través de la plataforma de contratación del sector público, con un total de cuatro ofertas válidas recibidas, por la cantidad de 281.733 euros (+IVA) a la empresa Hijos de Pascual Mediavilla.

-       Nombramiento de Juez de Paz titular.

Proceso repetido cada cuatro años mediante convocatoria pública a los vecinos, se han recibido tres solicitudes de personas interesadas en el cargo mencionado, todos ellos empadronados y residentes en el municipio en el momento de la convocatoria del puesto. Los concejales Inés Gómez y Raúl Gómez se abstienen de participar en el proceso por parentesco con alguno de los candidatos, presidiendo el pleno la primer Teniente de alcalde Cristina Larred.

Entre los candidatos D. Iván Palacios, D. Carlos de Francisco y Dª Elena Ramos se elige como Juez de Paz titular a Dª Elena Ramos, al igual que en la anterior elección, atendiendo a su mayor inestabilidad laboral.

-       Aprobación de memoria Histórica justificativa de escudo municipal.

La citada memoria ha sido elaborada de forma altruista por la Sociedad Española de  Vexilología, la cual incluye algunos pequeños cambios, sugeridos y aceptados por el Ayuntamiento, al diseño original. Recordamos que el diseño ganador en el concurso, con siete propuestas recibidas, es obra de Dª Fátima Vigón. La memoria fue aprobada por unanimidad y debe ser enviada a Diputación, previo informe favorable del Cronista oficial de Castilla y León, para proseguir con el proceso oficial acorde a la legislación vigente.

-       Comunicaciones de alcaldía.

Comunidad energética: El IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía) ha convocado una subvención para este tipo de proyectos, por lo que es urgente constituir una asociación o cooperativa si queremos seguir adelante en este proyecto. Algunos vecinos ya han comunicado su interés, esperamos que con esta buena noticia se apunten más vecinos.

Agrupación de protección civil: El pasado día 20 de mayo se convocó una sesión informativa en el municipio para el público en general sobre el tema de protección civil y el pasado día 3 de junio otra sesión organizada por la Diputación dirigida a Ayuntamientos, en las que se informó, entre otras cosas, de la responsabilidad de los Ayuntamientos, en primera instancia en materia de protección civil. En fechas próximas el Ayuntamiento enviará un escrito a los vecinos del municipio informando sobre este tema a fin de concienciar y promover la creación de una Agrupación de protección civil en el municipio.

Suertes de leña: Para próximas temporadas la suerte de leña a los vecinos será de 5000Kg en vez de 7000Kg por considerarse excesiva, siendo aún así de las mayores entre los municipios del entorno. No obstante se mantiene la posibilidad de solicitar más de una suerte por vecino siempre que esté justificado y este cambio no supondrá un incremento en el coste para los vecinos.

Pruebas deportivas de ciclismo escolar: Los días 5 y 6 de julio se celebrará en el municipio el VIII Campeonato de ciclismo escolar Challenge Comunidad Cintora, con una primera etapa contrarreloj individual desde Hinojosa de la Sierra hasta el alto de El Royo y una segunda etapa en ruta El Royo-Vinuesa-Valdeavellano de Tera-El Royo. Como siempre, solicitaremos la colaboración de los voluntarios.

Agradecimientos: Gracias a los voluntarios que hicieron posible la Exposición de castros en el salón municipal de El Royo y a D. Santiago Amezua por su colaboración y buena disposición en temas de protección civil.

Finalizado el pleno se pasó a un turno de ruegos y preguntas por parte del público asistente:

Un vecino de Derroñadas preguntó por el precio de la leña y propuso una mayor flexibilidad y que se pueda pedir por volumen y no cantidades fijas. Se le informa de que el cambio no supondrá un incremento de precio; en todos los pueblos se mantiene el concepto de suerte de leña como unidad de prestación del servicio a los vecinos.

Otro vecino de Derroñadas pregunta por la construcción de nichos en el cementerio de su pedanía, si han pedido licencia de obra, si se está supervisando la posible aparición de huesos y en general por la responsabilidad del Ayuntamiento en el tema. Se le responde que los cementerios en nuestro municipio son eclesiásticos, que nunca se ha exigido licencia de obra por hacer nichos, y en la última conversación mantenida con el párroco sobre este tema confirmó que se está siguiendo el protocolo habitual, en caso de aparecer huesos se recogen y se vuelven a enterrar en otro lugar.