domingo, 19 de octubre de 2025

Resumen de Pleno ordinario de 16 de octubre de 2025

 

Resumen de Pleno ordinario de 16 de octubre de 2025

El pasado 16 de octubre de 2025 a las 20:00 horas se celebró un pleno ordinario en el que se trataron, entre otros, los siguientes temas:

-       Planes provinciales 2026 - 2027.

Estudiadas las bases de la convocatoria de Planes provinciales por parte de la Diputación se acuerda solicitar ayuda para las siguientes obras para 2026:

- El Royo: Pavimentación de calles (60.000 €).

- Vilviestre de los Nabos: Pavimentación de calles (40.000 €).

Para 2027 se continuará con arreglo de calles salvo que surjan otras necesidades prioritarias.

-       Aprobación provisional de modificación puntual n.º 35 de las NNSS.

Aprobada inicialmente en fecha 05/06/2025, promovida por Dª. Rosario Gallardo Moya y Dª Milagros Vega López de Aberasturi, consistente en la recalificación de la finca 5020 del polígono 5 de El Royo, con una superficie de 1564 m² , de rústica a urbana en ordenanza 1b,  permitiéndose una edificación de menos de 500 m²; además de la segregación de parcela urbana de 1922 m² en dos subparcelas de 961 m² cada una, sita en calle Cantarranas, 14 de El Royo, una de ellas en ordenanza 1b y la otra en 3a, por estar la finca afectada por las dos ordenanzas. Cuenta con todos los informes favorables, aunque la parte promotora ha presentado alegaciones al informe de la Comisión Territorial de Urbanismo y será dicho organismo el que las resuelva en su aprobación final, además del dictamen favorable de la Comisión de urbanismo. Fue aprobada por unanimidad de los concejales asistentes.

-       Aprobación provisional de modificación puntual n.º 37 de las NNSS.

Aprobada inicialmente en fecha 05/06/2025, promovida por Dª. Carmen García Cosio, consistente en la recalificación de la finca 5325 del polígono 7 en Derroñadas, calle El Espinar, con una superficie de 2753 m² , de rústica a urbana en ordenanza 3b prolongación de casco, permitiéndose una edificación de menos de 500 m². Cuenta con todos los informes favorables exigidos a las modificaciones de normas urbanísticas, incluido los servicios técnicos municipales y el dictamen favorable de la Comisión de urbanismo. Fue aprobada por unanimidad de todos los concejales asistentes y se enviará a la Comisión Territorial de Urbanismo para su aprobación final.

-       Aprobación inicial de modificación presupuestaria.

Con el fin de poder ejecutar varias subvenciones conseguidas por el Ayuntamiento no previstas en el momento de la elaboración de los actuales presupuestos y gastos superiores a lo presupuestado se hace necesario aprobar una modificación de los mismos, ampliando las siguientes partidas:

 

PARTIDA

IMPORTE

Activ. Culturales

9.000,00

Estudios Técnicos

9.500,00

Gasto de personal

28.000,00

Seg. Social

13.200,00

Inversiones

134.500,00

Infraestructuras

7.000,00

Basuras

3.000,00

G. en edificios

5.000,00

Maquinarias

4.000,00

G. Ordinarios

1.000,00

Total:

214.200,00

Dicha ampliación de presupuesto será cubierta por mayores ingresos, sin necesidad de reducir el remanente de tesorería, procedente de subvenciones y de aprovechamientos forestales. Una vez ejecutados y justificados los proyectos subvencionados se percibirá la cuantía subvencionada no adelantada en cada uno de ellos. La modificación presupuestaria de 214.200 € fue aprobada por unanimidad. Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, sede electrónica y página web del Ayuntamiento durante 15 días.

-       Solicitud de permuta parcial de fincas.

Solicitud presentada por D. Luis Javier Escribano Recio referente a la permuta de una superficie aproximada de 50 m² entre la parcela 5361 del polígono 9 (782 m²) propiedad del Ayuntamiento y parcela de su propiedad de 411 m² . Tras esta permuta ambas propiedades quedarán con la misma superficie pero ambas con una forma geométrica más regular y por tanto mejor aprovechamiento de la superficie disponible en ambas fincas, además de disponer el solicitante de la posibilidad de acceso rodado desde la calle pavimentada del polígono. La solicitud contó con el voto favorable de todos los concejales. Será necesario iniciar el correspondiente expediente de permuta por parte del Ayuntamiento.

-       Petición de aprovechamientos forestales para 2026.

Vistas las necesidades de los vecinos y solicitudes presentadas de aprovechamientos forestales para el año 2026, se aprobaron para proponer a la Junta de Castilla y León los siguientes aprovechamientos forestales en nuestros pueblos:

-      El Royo, M.U.P. 165, Hermandad: pastos para 290 vacunos, 10 equinos y 20 ovinos; 1000 estéreos de leña; 9º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 4º año de 5 para aprovechamientos apícolas; 1º año de 5 en aprovechamiento de áridos con límite de 500 m³. Se reservan 200 m³ para arreglos de caminos públicos.

-      Langosto: M.U.P 137, Cajigao y Dehesa: pastos para 160 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 9º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 2º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

-      Hinojosa de la Sierra, M.U.P 199, Hermandad y otros: pastos para110 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 9º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 5º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

-      Vilviestre de los Nabos, M.U.P 152, Robledal y Raigada: pastos para 85 vacunos y 30 ovinos; 25 estéreos de leña; 9º año de 10 para aprovechamiento cinegéticos; 2º año de 5 para aprovechamientos apícolas.

-      Ayudas silvopastorales, M.U.P. 165 de El Royo, 1º año de 5 para 400 ovinos desde el 1 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2026.

-      Ayudas silvopastorales, M.U.P. 137 de Langosto, 1º año de 5 para 400 ovinos desde el 1 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2026.

El plan de aprovechamientos forestales fue aprobado por unanimidad.

-       Creación de una Agrupación de Protección Civil.

Tras la jornada informativa celebrada en el municipio sobre Protección Civil y el envío de una carta a los vecinos animándoles a participar, ya se dispone de un grupo de 15 voluntarios que desean formar parte de esta iniciativa, por lo que el primer paso debe ser la aprobación por parte del Ayuntamiento de la creación de una Agrupación de Protección Civil. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad.

-       Comunicaciones de alcaldía.

Avería de agua: En el día de celebración de esta sesión se ha producido una importante avería en la tubería principal que suministra agua al municipio desde el depósito de El Royo, pudiendo afectar también a Derroñadas, Langosto e Hinojosa de la Sierra. Pero la pronta y eficaz intervención de los empleados municipales ha permitido realizar una reparación provisional que, aunque con pérdidas de caudal, está permitiendo mantener la presión para uso domiciliario en todas las localidades afectadas. Se sigue trabajando para poner la solución definitiva.

Suertes de leña año 2026: Ya se informó del acuerdo de reducir la suerte de leña a 5000Kg para asemejarse a lo ofrecido en otros municipios de nuestro entorno. Además cada vez son más frecuentes los rumores de que algunos vecinos solicitan varias suertes y no las consumen en el municipio, por lo tanto el Ayuntamiento exigirá justificación de la necesidad de disponer de más de una suerte en función de su sistema de calefacción o periodos de permanencia en el municipio y se colaborará con los Agentes medioambientales en el seguimiento de los procesos de corta. A partir de este año y para prevenir incendios se exigirá la retirada del monte de los restos de corta y lo que no sea aprovechado por los vecinos, se podrá usar como estructurante en el proceso de compostaje.

Obrador comunitario: Tal como se informó en plenos anteriores se ha contratado a dos personas a media jornada, D. Rafael Martínez Fuentes y Dª Cristina Aldavero Peña, para la ejecución del proyecto, subvencionado al 90%, Probercom, orientado a la puesta en marcha del obrador comunitario. Aunque algunos vecinos ya conocen dichas instalaciones por haber asistido a las jornadas formativas celebradas en agosto, está previsto hacer una jornada de puertas abiertas próximamente.

Centro de compostaje: A pesar del retraso por la climatología adversa durante la primavera, las obras avanzan de nuevo y se espera que esté acabado en pocas semanas. Está previsto hacer una nueva jornada informativa a los vecinos incluyendo visita a las instalaciones.

Agradecimientos: Gracias a patrocinadores, voluntarios y Comisión de fiestas que hicieron posible la realización de todas las actividades y eventos de este verano. Especialmente a D. Jorge Cimarra por dirigir la visita guiada a las casas de indianos; D. Antonio Gómez por su ayuda en el montaje de los toldos junto al kiosco; a D. José María Ramón, Dª Julia Jimeno y Dª Inmaculada Gómez por su inestimable ayuda en la organización del Certamen de Mantón de Manila y Capa Castellana; a la Asociación Villa de Hinojosa y a todas las personas que colaboraron en la excepcional representación teatral del día 10 de agosto; a la Asociación Cultural Comunidad Cintora por su exposición “Soria VarioPinta”; a los vecinos de nuestras pedanías por limpiar las calles tras las verbenas, y a todos los vecinos en general que colaboran en pro de una convivencia mejor.

-       Ruegos y preguntas.

La concejala Inés Gómez informa de la posibilidad de inscribirse todavía en el Grupo de voluntarios para Protección Civil mientras avanzamos en los trámites necesarios para la constitución, o más adelante si cualquier vecino se anima.

Finalizado el pleno se pasó a un turno de ruegos y preguntas por parte del público asistente:

Una vecina de El Royo pregunta si la modificación puntual de las normas n.º 35 es única para las fincas afectadas o son varias modificaciones por afectar de diferente forma a varias fincas. Se aclara que es una sola modificación recogiendo todos los aspectos a modificar.

Un vecino de El Royo pregunta si la permuta aprobada es por la finca completa y se aclara que se permuta tan solo una superficie de unos 50m2. Además reclama tener derecho de paso a través de esa misma finca. Se le informa que su parcela tiene lindero con zona común y esa es su entrada natural no justificándose el derecho de servidumbre por otras fincas, tal como se le ha respondido al Procurador del común las dos veces que él tramitó consulta al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario